Hoy os vengo a hablar de un material que seguramente todos hayamos utilizado cuando éramos pequeños, pero que, antes de la clase en la cual lo hemos estudiado, muchos de nosotros no sabíamos que existían tantos tipos ni que se podía trabajar de tantas formas diferentes y con tantas herramientas distintas.
Se trata de la arcilla.
¿Qué es la arcilla?
La arcilla es una roca sedimentaria procedente de la descomposición de otras rocas en partículas extremadamente pequeñas. La podemos encontrar en la naturaleza. Según su composición, puede tener diferentes colores, como el gris o tonos rojizos.
"Imágenes tomadas de Google"
Tipos
De secado
al aire
|
Polimérica
|
De cocción en horno cerámico
|
•
No requiere horno y es económica
•
Se seca al aire
•
Se puede pintar
|
•
Se endurece en hornos caseros
•
No es tóxica
|
•
Fácil de moldear
•
se debe cocer en un horno a 1000ºC
|
¿Cómo se utiliza?
En primer lugar, debemos sacar la
arcilla del envoltorio en el que venga protegida. Si el estado en el que se
encuentra es demasiado duro, podemos humedecerla un poco con agua.
A continuación, debemos amasar la
arcilla y continuar suavizando su dureza para que nos resulte más sencillo su
posterior moldeado.
Formas de modelado
• Vaciado con
alambre: esta técnica se utiliza para que nuestra figura pese menos. Se
vacía el interior de la figura con ayuda de un alambre o un vaciador y su peso
disminuye considerablemente.
•
Directamente
desde la porción de arcilla: podemos modelar directamente la figura,
primero de forma abstracta y general y a continuación ir añadiendo detalles más
precisos.
•
Churros y bolas:
otra opción para crear la figura deseada es mediante churros y bolas. Podemos
unir las partes con alambres o palillos de madera.
Herramientas
•
Vaciadores:
para disminuir el peso de la figura, dejando hueco su interior
•
Rodillo: para
realizar láminas con la arcilla. En algunos casos podemos encontrar rodillos
con formas y figuras para realizar texturas en la arcilla.
•
Cortadores:
para cortar nuestra arcilla.
•
Palos de
modelar: existen palos con diferentes terminaciones o puntas, y nos sirven
para dar formas más precisas a la arcilla.
•
Palillos:
los podemos utilizar para unir unas piezas con otras
•
Alambre:
como los palillos, los podemos utilizar para unir unas piezas con otras y como
vaciadores caseros.
Cosas que se pueden hacer con arcilla
Nuestro tema de proyecto es la moda y complementos, y en mi caso, realicé una bolsa de deporte y un pequeño círculo el cual podemos utilizar para realizar un collar.
Arcilla en primaria
Mi propuesta para utilizar la arcilla en una clase de primaria sería que los niños creasen sus propias herramientas y explicar así la prehistoria de forma más amena.
Comentarios
Publicar un comentario