Ir al contenido principal

PINTURA

Buenas tardes a todos,
En la entrada de hoy vamos a tratar el tema de la pintura y vamos a adentrarnos en su maravilloso mundo.
¿QUÉ SON LAS PINTURAS?
Las pinturas son mezclas de pigmentos de diferentes procedencias según el color, como por ejemplo minerales, mezclados con otras sustancias aglutinantes ya sean orgánicas o sintéticas. sus componentes son los pigmentos, los aglutinantes y los disolventes.
TIPOS DE PINTURA
  • Acuarelas: tiene como principal característica su transparencia, ya que se utiliza la pintura diluida en agua. Según la cantidad de agua los colores serán más o menos transparentes. Está compuesta por pigmentos aglutinados con miel o goma arábiga.
  • Témperas: son similares a la acuarela, pero tiene otro componente, talco industrial. Este último añadido hace que sus colores sean más opacos. Su aglutinante es la goma arábiga.
  • Pintura acrílica: su secado es más rápido y está formada por pigmentos suspendidos en una emulsión de polímero acrílico, generalmente cola vinílica. Al secarse, esta pintura modifica ligeramente su tono. A pesar de que se diluyen en agua, se vuelven muy resistentes a esta sustancia una vez se han secado.
  • Temple: su aglutinante es una mezcla de agua, clara y yema de huevo y aceite de linaza.
PINCELES Y MATERIALES


           Espátulas: las podemos utilizar para coger la pintura y realizar las mezclas.

 "Tomada de Google"
        Paleta de mezclas: podemos utilizar cualquier superficie en la que se puedan realizar correctamente las mezclas.
 "Tomada de Google"
       Pinceles: existen numerosos tipos de pinceles según la ocasión en la que vayamos a utilizar cada uno de ellos (planos, redondos, de lengua de gato, con forma de abanico, delineadores, angulares, biselados, brochas…)
"Tomada de Google"

COLORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS

"Propia"

                     TRABAJOS REALIZADOS EN CLASE 

"Mº Jesus Abad"     
    "Propia""Propia"
ELABORACIÓN DE UN CUADRO PASO A PASO
  
 
"Las imágenes son propias"





Comentarios

Entradas populares de este blog

DIBUJO

A muchos de nosotros nos traerá numerosos recuerdos de nuestra infancia. El tema de hoy será el dibujo. Acompañadme para descubrir datos curiosos que no sabías sobre él. ¿QUÉ ES DIBUJAR? Dibujar es representar figuras, ya sean personas, animales, objetos, etc, en una superficie mediante los utensilios adecuados, como lápices, borradores, carboncillos, y muchos otros más, los cuales se explicarán  posteriormente. MATERIALES Lapiceros La letra H indica la dureza del lápiz. La letra B indica el grado de oscuridad del lápiz. L ápices blandos : B, 2B, 3B, 4B, 5B, 6B, 7B, 8B, 9B. Este tipo de lapiceros está indicado para realizar trazos gruesos, en dibujos con sombreado. Lápices duros: 9H, 8H, 7H, 6H, 5H, 4H, 3H, 2H, H. Indicados para realizar trazos finos, en dibujos lineales. Lápices   medios: F, HB. El HB es un tipo de lápiz intermedio pero que se encuentra más cerca de los duros. Este es el lápiz común que utilizamos para escribir. El F es también inte...

ARCILLA

Hoy os vengo a hablar de un material que seguramente todos hayamos utilizado cuando éramos pequeños, pero que, antes de la clase en la cual lo hemos estudiado, muchos de nosotros no sabíamos que existían tantos tipos ni que se podía trabajar de tantas formas diferentes y con tantas herramientas distintas. Se trata de la arcilla. ¿Qué es la arcilla? La arcilla es una roca sedimentaria procedente de la descomposición de otras rocas en partículas extremadamente pequeñas. La podemos encontrar en la naturaleza. Según su composición, puede tener diferentes colores, como el gris o tonos rojizos. "Imágenes tomadas de Google" Tipos De secado al aire Polimérica De cocción en horno cerámico •         No requiere horno y es económica •         Se seca al aire •         Se puede pintar •       ...

STOP MOTION

Buenas tardes a todos, Hoy os vengo a hablar sobre la técnica del stop motion. ¿EN QUÉ CONSISTE? El stop motion es una técnica de animación que consiste en dar movimiento a objetos estáticos. Esto se consigue mediante una sucesión de fotogramas o imágenes. Para la realización de un pequeño movimiento hacen falta mínimo 12 imágenes. APLICACIONES PARA REALIZAR STOP MOTION Stop motion studio Motion Stop motion maker La realización de esta técnica en el aula de educación primaria, sobre todo en la asignatura de Educación Artística y Plástica, ayuda al niño a desarrollar su creatividad, y sobre todo a introducir en uso de las TICs.  MATERIALES Podemos utilizar numerosos materiales para realizar nuestro stop motion, tales como plastilina, arcilla, pequeños muñecos, y todo lo que nuestra imaginación nos descubra. EJEMPLO Actualmente nos encontramos realizando un stop motion en clase, por lo tanto resulta dificil compartirlo con vosotros, pero en cuanto esté completam...