¿Quién no ha jugado alguna vez cuando era pequeño con una marioneta?
Bien, pues en la publicación de hoy vamos a ver qué beneficios nos aporta la creación de una marioneta en la clase de Educación artística y Plástica, y en las demás asignaturas.
Podemos pedir a nuestros alumnos que se dibujen a sí mismos y posteriormente, con encuadernadores de metal, darle "vida" a sus marionetas.
Para finalizar, podemos pedir a nuestros alumnos que nos representen un cuento, propio o que ya exista, y que el personaje principal sea él mismo.
Con todo ello desarrollaremos la creatividad de nuestros alumnos y trabajaremos el hablar en público y la forma de comunicar.
MATERIALES
EJEMPLO DE MARIONETA CREADA EN CLASE
Bien, pues en la publicación de hoy vamos a ver qué beneficios nos aporta la creación de una marioneta en la clase de Educación artística y Plástica, y en las demás asignaturas.
Podemos pedir a nuestros alumnos que se dibujen a sí mismos y posteriormente, con encuadernadores de metal, darle "vida" a sus marionetas.
Para finalizar, podemos pedir a nuestros alumnos que nos representen un cuento, propio o que ya exista, y que el personaje principal sea él mismo.
Con todo ello desarrollaremos la creatividad de nuestros alumnos y trabajaremos el hablar en público y la forma de comunicar.
MATERIALES
- Folios o cartulinas de color blanco
- Tijeras
- Rotuladores, Pinturas, Lápices de colores, Ceras...
- Encuadernadores o hilo de pescar
"Imágenes tomadas de Google"
EJEMPLO DE MARIONETA CREADA EN CLASE
Comentarios
Publicar un comentario