Ir al contenido principal

Entradas

REFLEXIÓN FINAL

Para finalizar este blog, quería realizar una pequeña reflexión sobre estos cuatro meses del curso y sobre la asignatura de Educación Artística y Plástica. Para comenzar, creo que esta asignatura es mucho más importante y tiene más importancia de la que se la suele dotar. Pienso que, a través de un dibujo, una marioneta, una figura e infinitas actividades podemos llegar a observar los miedos, inquietudes, preocupaciones, estados de ánimo de nuestros alumnos, sus gustos, aficiones, sus puntos fuertes y débiles, y creo que no nos damos cuenta de la herramienta tan grande que poseemos. Por otro lado, y entrando en aspectos más técnicos, esta asignatura me ha enseñado a mirar con perspectiva, a fijarme en los detalles, a esforzarme y trabajar por lograr lo que quiero, y a darme cuenta de que, con trabajo y muchísima paciencia se logran tus objetivos, e incluso se magnifican y se logran cosas que ni tú mismo pensabas que serías capaz de conseguir. En definitiva, estos cu...
Entradas recientes

STOP MOTION

Buenas tardes a todos, Hoy os vengo a hablar sobre la técnica del stop motion. ¿EN QUÉ CONSISTE? El stop motion es una técnica de animación que consiste en dar movimiento a objetos estáticos. Esto se consigue mediante una sucesión de fotogramas o imágenes. Para la realización de un pequeño movimiento hacen falta mínimo 12 imágenes. APLICACIONES PARA REALIZAR STOP MOTION Stop motion studio Motion Stop motion maker La realización de esta técnica en el aula de educación primaria, sobre todo en la asignatura de Educación Artística y Plástica, ayuda al niño a desarrollar su creatividad, y sobre todo a introducir en uso de las TICs.  MATERIALES Podemos utilizar numerosos materiales para realizar nuestro stop motion, tales como plastilina, arcilla, pequeños muñecos, y todo lo que nuestra imaginación nos descubra. EJEMPLO Actualmente nos encontramos realizando un stop motion en clase, por lo tanto resulta dificil compartirlo con vosotros, pero en cuanto esté completam...

LIBRO

Hoy os vengo a hablar sobre un libro muy interesante que nos ha recomendado nuestra profesora en clase. El libro se llama "La nueva educación" de César Bona, 2015.  "Tomada de Google" AUTOR Y BIOGRAFÍA Este libro está escrito por César Bona, autor de numerosas obras como “Las escuelas que cambian el mundo”, La emoción de aprender”, “El asombroso mundo de Bernardo” , “La nueva educación” , del cual vamos a hablar más detenidamente, y muchos otros títulos relacionados con el mundo de la educación y de los niños. César Bona fue candidato al premio Global Teacher Prize, y fue nombrado uno de los 50 mejores maestros del mundo. Su primer destino, llevó a Bona a trabajar en el colegio Fernando el Católico en Zaragoza, en el cual le dijeron “Te ha tocado la peor clase”. En ella había gitanos, una chica de Rumanía, un chico de Gambia y una chica de Marruecos. Consiguió mediante una obra de teatro que todos sus alumnos fueran a clase y aprendieran entusiasma...

MARIONETA

¿Quién no ha jugado alguna vez cuando era pequeño con una marioneta? Bien, pues en la publicación de hoy vamos a ver qué beneficios nos aporta la creación de una marioneta en la clase de Educación artística y Plástica, y en las demás asignaturas. Podemos pedir a nuestros alumnos que se dibujen a sí mismos y posteriormente, con encuadernadores de metal, darle "vida" a sus marionetas. Para finalizar, podemos pedir a nuestros alumnos que nos representen un cuento, propio o que ya exista, y que el personaje principal sea él mismo.  Con todo ello desarrollaremos la creatividad de nuestros alumnos y trabajaremos el hablar en público y la forma de comunicar. M ATERIALES Folios o cartulinas de color blanco Tijeras Rotuladores, Pinturas, Lápices de colores, Ceras...  Encuadernadores o hilo de pescar "Imágenes tomadas de Google" EJEMPLO DE MARIONETA CREADA EN CLASE "Imagen propia"

DIBUJO

A muchos de nosotros nos traerá numerosos recuerdos de nuestra infancia. El tema de hoy será el dibujo. Acompañadme para descubrir datos curiosos que no sabías sobre él. ¿QUÉ ES DIBUJAR? Dibujar es representar figuras, ya sean personas, animales, objetos, etc, en una superficie mediante los utensilios adecuados, como lápices, borradores, carboncillos, y muchos otros más, los cuales se explicarán  posteriormente. MATERIALES Lapiceros La letra H indica la dureza del lápiz. La letra B indica el grado de oscuridad del lápiz. L ápices blandos : B, 2B, 3B, 4B, 5B, 6B, 7B, 8B, 9B. Este tipo de lapiceros está indicado para realizar trazos gruesos, en dibujos con sombreado. Lápices duros: 9H, 8H, 7H, 6H, 5H, 4H, 3H, 2H, H. Indicados para realizar trazos finos, en dibujos lineales. Lápices   medios: F, HB. El HB es un tipo de lápiz intermedio pero que se encuentra más cerca de los duros. Este es el lápiz común que utilizamos para escribir. El F es también inte...

PINTURA

Buenas tardes a todos, En la entrada de hoy vamos a tratar el tema de la pintura y vamos a adentrarnos en su maravilloso mundo. ¿QUÉ SON LAS PINTURAS? Las pinturas son mezclas de pigmentos de diferentes procedencias según el color, como por ejemplo minerales, mezclados con otras sustancias aglutinantes ya sean orgánicas o sintéticas. sus componentes son los pigmentos, los aglutinantes y los disolventes. TIPOS DE PINTURA Acuarelas: tiene como principal característica su transparencia, ya que se utiliza la pintura diluida en agua. Según la cantidad de agua los colores serán más o menos transparentes. Está compuesta por pigmentos aglutinados con miel o goma arábiga. Témperas: son similares a la acuarela, pero tiene otro componente, talco industrial. Este último añadido hace que sus colores sean más opacos. Su aglutinante es la goma arábiga. Pintura acrílica: su secado es más rápido y está formada por pigmentos suspendidos en una emulsión de polímero acrílico, generalment...

ARCILLA

Hoy os vengo a hablar de un material que seguramente todos hayamos utilizado cuando éramos pequeños, pero que, antes de la clase en la cual lo hemos estudiado, muchos de nosotros no sabíamos que existían tantos tipos ni que se podía trabajar de tantas formas diferentes y con tantas herramientas distintas. Se trata de la arcilla. ¿Qué es la arcilla? La arcilla es una roca sedimentaria procedente de la descomposición de otras rocas en partículas extremadamente pequeñas. La podemos encontrar en la naturaleza. Según su composición, puede tener diferentes colores, como el gris o tonos rojizos. "Imágenes tomadas de Google" Tipos De secado al aire Polimérica De cocción en horno cerámico •         No requiere horno y es económica •         Se seca al aire •         Se puede pintar •       ...